El frente de Organizaciones Unidas de San Juan de Lurigancho se concentraron el día de ayer en la estación Santa Rosa para compartir el duelo nacional y mostrar su solidaridad con las personas que vienen de otras regiones.
Este Frente se une a las manifestaciones contra Dina Boluarte y que desde hace una semana vienen activando en el distrito con mayor población del Perú y uno de los más pobreza en Lima. Durante la jornada cultural los organizadores recibieron víveres y artículos de salud para los manifestantes que se trasladan a Lima de las regiones de Apurímac, Cusco, Puno entre otras.
Organizaciones Unidas de San Juan de Lurigancho, asimismo, está convocando a una preconcentración en el parque El Maestro, ubicado a una cuadra de la estación Santa Rosa, frente a la Ugel N° 5 rn Caja de Agua, a partir de las 2:00 p.m.
Mediante el aplicativo «Verano Saludable» (Digesa) se ha dispuesto información actualizada del estado saludable o no en que se encuentra las piscinas privadas y públicas del distrito de San Juan de Lurigancho.
Los criterios que se obtuvo en cuenta para verificar estos espacios fueron las siguientes:
Control de Calidad Microbiológica
Control de Calidad de Equipamiento e Instalaciones
Control de Calidad de Limpieza
Control de Ordenamiento Documentario
Según este aplicativo solo cuatro(4) piscinas son saludables en San Juan de Lurigancho:
Complejo del Parque Zonal Huiracocha – Serpar Lima , su última inspección fue el 9 de marzo del 2020. Cabe indicar que actualmente esta piscina pública se encuentra concesionada; asimismo varios usuarios señalan que el cuarto de maquinas que realiza la limpieza de la piscina de manera automatica no funciona (actualmente donde se realiza las presentaciones musicales) y que se estaría realizando de manera manual colocando mangueras al costado de la piscina para que pueda drenar el agua durante el día.
Promotora Nuestra Señora del Rosario, su última inspección fue el 23 de febrero del 2020.
Frambes, su última inspección fue 23 de febrero del 2020.
Academia de Natación Acuario , su última inspección fue el 15 de marzo del 2022.
Las piscinas que no se encuentra saludables son veinte (20):
Academia de Natación Los Delfines
CEGNE Enrique Camino Brent
Centro Recreacional Vilcanota
Centro Recreativo Diego Thompson
Complejo Deportivo Canto Grande
Condominio Fortaleza de Campoy
Consorcio Educativo Santo Domingo
Deporcentro Linea
I.E.P. San Agustín
I.E.P. San Rafael
Recreo Los Mangos
Restaurant Campestre Señor Batan
Academia de Natación Aquavent
Empresa Sauna y Natación El Delfín
I.E.P. La Soborna
Los Delfines
Piscina Los Naranjos
Piscina Inversiones Mantaro
Piscina Colegio Privado Fermin Tanguis
Piscina Aqua Sport – Tiburones
En el comunicado emitido el 4 de enero, la Digesa señala que cada Autoridad de Salud es responsable de la vigilancia Sanitaria de piscinas de su jurisdicción, estando a cargo del personal de salud ambiental de las DIRIS, DIRESAS y GERESAS o las que hagan sus veces en el ámbito regional, en coordinación con los gobiernos locales.
La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) N° 05 inició la capacitación inductiva a los directores encargados de instituciones educativas para el periodo 2023, comprendidas en los distritos San Juan de Lurigancho y El Agustino.
La inauguración estuvo a cargo de la directora de la UGEL N°05, Jenny Lara Quispe, quien exhortó a los directores a trabajar unidos por una educación inclusiva, innovadora e integradora, siendo capaces de solucionar los problemas educativos que pudieran surgir en el camino.
Estuvieron en la mesa principal, Dr. Augusto Rivero Torres y Dr. Edgardo Chuquimango Vergaray, jefes de las áreas de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial (AGEBRE), así como de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo (ASEGESE), respectivamente.
La capacitación inductiva a directores está programada para siete fechas de ocho horas cada una, en el auditorio de la institución. La primera sesión inició este martes 3 de enero, los siguientes días serán: 5, 9, 11, 13, 17 y 19 de enero de 2023, en el horario de 8 a 12 a.m. y de 2 a 5 p.m.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, durante campaña prometió una serie de proyectos para los distritos que se encuentran en la perifería del centro de Lima, como es caso del distrito de San Juan de Lurigancho, estas fueron sus promesas de campaña:
Se construirá un Sistema de Teleféricos Urbanos que unirá San Juan de Lurigancho con Comas, un proyecto que aún no se concretado. Para luego, extenderlo a Carabayllo.
Implementará un Sistema de Moto Ambulancias, a fin de contar con un mototaxi equipado como una ambulancia de emergencias para traslados a pacientes a hospitales de la Solidaridad (Sisol).
Una propuesta muy comentada en su campaña es la construcción de playas artificialespor geo membranas que estarán ubicadas en los distritos de Lima alejados del mar como lo señalo en un reportaje San Juan de Lurigancho
Realizará la instalación de atrapanieblas para brindar agua potable a las zonas que no tienen acceso a este servicio básico, recordemos que estos artefactos colocadas a las partes altas de los cerros o donde existan una gran cantidad de neblina.
El candidato para San Juan de Lurigancho, Anthony Angulo del partido político Renovación Popular, expuso sus propuestas municipales para las elecciones Regionales y Municipales 2022 en una entrevista para Canal N.
Angulo propone para combatir para la delincuencia contratar en su primer año de gestión 1500 serenos, adquirir cámaras de videovigilancia articuladas con las comisarias, servicio de inteligencia municipal liderados por personal de las Fuerzas Armadas retirados quienes brindarían información sobre los lugares de ventas de droga, asimismo gestionaría dos comisarias para el distrito.
Para reducir los actos de corrupción el servicio de inteligencia municipal detectaría a los funcionarios corruptos, crearía el sistema digital Municipalidad en Línea para recibir información y/o denuncias de casos de corrupción.
En infraestructura propone el asfalto y pavimentado de las vías auxiliares, construcción y recuperación de espacios públicos y la adquisición de maquinaria pesada para apoyar en las faenas comunales de los vecinos y vecinas del distrito.
Indecopi difundió el precio más económico de combustible en SJL de la plataforma «facilito» del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) que se han registrado al 5 de setiembre del presente año.
Según Indecopi, la estación que cuenta con el menor precio del Diésel B5 S50 UV fue de S/ 16.98, que se encuentra en la intersección de la Av. Circunvalación con calle V Mz. D, lotes. 3 y 4 – Cooperativa de Vivienda La Unión, San Juan de Lurigancho
Cabe precisar que la información ingresada en la plataforma “Facilito”, tiene carácter de Declaración Jurada y estará sujeta a fiscalización por parte del Osinergmin. La detección de precios distintos a la información efectivamente registrada, presentada y/o declarada, será considerada infracción administrativa sancionable.
El Programa Nacional de Empleabilidad del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), convoca a las y los jóvenes de San Juan de Lurigancho a 270 vacantes para capacitarlos en operarios de almacén, despacho, reposición de mercadería, producción, caja, ventas y atención al cliente.
Los cursos de capacitación son totalmente gratuitos y las y los jóvenes interesados deben cumplir con los siguientes requisitos: tener entre 18 y 29 años, DNI, tener estudios de secundaria o hasta 2do ciclo superior. Si desea inscribirse y mayor información deberá acercarse al IESTP Manuel Seoane Corrales, el día miércoles 17 de agosto, entre las 9 a.m. y 2:00 p.m.
El Programa Nacional para la Empleabilidad tiene por objetivo lograr la empleabilidad de las personas de 15 años a más, que se encuentran en situación de pobreza extrema, pobreza y/o vulnerabilidad sociolaboral, a través de la capacitación laboral, promoción del autoempleo y certificación de las competencias laborales.
Durante la capacitación se aprenderá a realizar técnicas para elaborar inventarios en almacenes, en métodos PEPS Y UEPS, y usar formatos Kardex, distribuir y organizar productos, entre otros cursos. Los que quienes culminen el curso de capacitación contarán con el acompañamiento de vinculadores empresariales durante futuros procesos de entrevista y selección de personal con diferentes empresas formales.
Este es un evento cogestionado entre el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, IESTP Manuel Seoane Corrales y el colectivo Quebrada Canto Grande.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – Reniec Perú, garantizando el derecho a la identidad de los niños de 0 a 5 años, realizará una campaña de DNI Gratis para menores de 5 años en San Juan de Lurigancho
Esta campaña forma parte de un trabajo articulado con el Congreso de La República y la Municipalidad de Lima y la Reniec, a favor de los menores de 0 a 5 años que por efectos de la pandemia. Este evento tendrá lugar en el Polideportivo San Carlos, a la altura de cuadra 21 de la Av. Prócers de la Independencia, a espaldas de los bancos de BBVA y Banco de Crédito.
Para tramitar gratis su primer DNI deberas llevar al menos con una copia de su acta de nacimiento este sábado 6 de agosto en el horario de 9 a. m. a 4 p. m. Asimismo, el menor no debe tener DNI. La inscripción es para menores que por primera vez tendrán el DNI
Cabe indica que obteniendo el DNI el menor podrá acceder al derecho a la identidad y a los servicios del Estado. .
La obra de mejoramiento que uniría San Juan de Lurigancho y Comas, conocida como «Pasamayito» no será culminada para este 12 de agosto, tal como se había planificado, pues Contraloría General de la República alertó que tiene un retraso superior al 15% la ejecución de esta obra de infraestructura vial.
Según el organismo controlador, no solo estaría pendiente su pronta disponibilidad, sino que también se ha evidenciado una serie de incumplimientos que ponen en riesgo la calidad y la vida útil de la obra. Este proyecto denominado “Mejoramiento de la infraestructura vial de la prolongación Av. Revolución (Pasamayito), tramos Calle Julio César Tello – Av. Miguel Grau, que une los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho de la provincia de Lima”, tiene un valor referencial de S/ 60 882 161 e inició el 16 de octubre de 2021 y estaría a cargo de la Empresa Municipal Administradora de Peaje de Lima S.A. (Emape).
El informe de Contraloría advierte que la obra se encuentra atrasada teniendo en cuenta que el avance ejecutado de 62.98% está por debajo del 78.69% de avance programado. Esto pondría en riesgo el cumplimiento de las obligaciones contractuales de la obra dentro de los plazos previsto, lo que incidiría en extender el plazo de ejecución, demandando un incremento del presupuesto previsto para la ejecución de la obra.
Asimismo se alertó sobre el incumplimiento de las especificaciones técnicas y planos del expediente técnico de la obra, así como la presencia de trabajos valorizados que no han sido ejecutados, lo cual podría ocasionar el riesgo de que no se cumpla con la calidad requerida para el proyecto y eso afecte su tiempo de vida útil, así como el pago por trabajos no ejecutados.
Entre los incumplimientos se considera que según el expediente técnico de la obra se tiene previsto ejecutar 48 muros de contención con longitudes y alturas variables, pero en la inspección realizada solo se permitió verificar la ejecución de 13 muros de contención y solo un muro en proceso de construcción-
El pavimento asfáltico de la obra, en la inspección física se constató que en algunos tramos de la vía se viene ejecutando la capa de carpeta asfáltica sin haberse ejecutado el sardinel como elemento de confinamiento. También se evidenció que en ciertos sectores de la vía se ha colocado una capa de pavimento asfáltico que, inferiores a los 5 centímetros, ello incumple lo previsto en los planos del expediente técnico.
En un reportaje emitido el canal de televisión Latina sobre la supuesta compra de desinfectantes para piso que fueron entregados cómo jabón en instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho, Rosendo Serna aclaró enfáticamente que el Ministerio de Educación no compró los productos indicados.
«Hay un titular mal expresado o mal señalado. El Ministerio de Educación no ha comprado eso. La que ha comprado es la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) 05, me parece», refirió, tras aclarar que el Ministerio de Educación no compra para las instituciones educativas ni para esas unidades.
Según señaló, el Ministerio de Educación (Minedu) o el Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) transfieren directamente a la Ugel para las compras planificadas.
«Hemos pedido el informe al director de la Ugel de Lima Metropolitana sobre este caso. Los medios de comunicación tienen que ser objetivos», mencionó el Ministro de Educación, Rosendo Serna.